

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La integración del ferrocarril permitirá a Granada recuperar su red de cercanías. El acuerdo alcanzado por el Ministerio de Transportes, la Consejería de Fomento y ... el Ayuntamiento para acabar de una vez con la 'cicatriz' de las vías en su entrada a la ciudad va a implicar la construcción de los apeaderos necesarios para poner en marcha una línea que conecte Andaluces con La Azucarera y el aeropuerto.
La inclusión de la propuesta en el anteproyecto que determinará las actuaciones a realizar en los próximos años es la principal novedad surgida tras la última reunión técnica mantenida por las administraciones implicadas en la integración. Las conversaciones que se han desarrollado desde octubre han fraguado ya en unos pliegos que, a falta de que los técnicos perfilen los últimos detalles, dibujan una operación que transformará por completo puntos como Chana, Pajaritos o Juventud, barrios aquejados de graves problemas de conectividad que dejarán de estar limitados por las vías.
Así, los pliegos especificarán la construcción de apeaderos en Chana, Bobadilla y La Azucarera con el objetivo de servir a una futura conexión mediante 'tren-tram'. Este sistema es conocido por instituciones como el Gobierno y la Junta, que ya es empleado en Cádiz para conectar los municipios de la bahía con la capital gaditana gracias a un acuerdo en el que, por cierto, participó la actual regidora nazarí, Marifrán Carazo, como representante del ejecutivo autonómico.
La integración del ferrocarril en Granada
1
2
La Estación
Longitud: 0,5 km
Superficie: 80.000 m2
Los
Pajaritos
Cno. de Ronda
3
Barrio
La Rosaleda
Longitud: 0,5 km
Superficie: 30.000 m2
4
Chana
Barrio Chana
Longitud: 1 km
Superficie: 70.000 m2
GR-30 Circunvalación
Ctra. de Málaga
Longitud: 0,4 km
Superficie: 20.000 m2
Principales puntos de acuerdo entre el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento
1
‘Tren-tram’ al aeropuerto y apeaderos
La idea es impulsar un cercanías mediante un sistema mixto de tren y tranvía entre Andaluces y el aeropuerto. El anteproyecto contiene apeaderos en Chana, Bobadilla y Azucarera
2
Conexiones del
intercambiador de autobuses
Las administraciones han acordado estudiar la fórmula para conectar las paradas hacia el oeste, por la Rosaleda, de forma soterrada y paralela a las vías hacia el este, enlazando con Severo Ochoa y Marín Ocete
3
Salida de las mercancías y variante de Moreda
Las partes han acordado sacar las mercancías de Andaluces, una medida que se ha condicionado al avance del estudio de la variante de Moreda y la ejecución del nodo logístico en MercaGranda
4
Conexión avenida Pampaneira e integración hasta Bobadilla
El ministerio va a estudiar la construcción de un paso inferior entre la avenida de Pampaneira y la calle Trucha. Además, se va a extender la renaturalización prevista junto a las vías hasta el barrio de Bobadilla para integrar el ferrocarril
Calle Trucha
Vía del tren
CARLOS J. VALDEMOROS
La integración del ferrocarril en Granada
1
2
La Estación
Longitud: 0,5 km
Superficie: 80.000 m2
Los
Pajaritos
Cno. de Ronda
3
Barrio
La Rosaleda
Longitud: 0,5 km
Superficie: 30.000 m2
4
Chana
Barrio Chana
Longitud: 1 km
Superficie: 70.000 m2
GR-30 Circunvalación
Ctra. de Málaga
Longitud: 0,4 km
Superficie: 20.000 m2
Principales puntos de acuerdo entre el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento
1
‘Tren-tram’ al aeropuerto y apeaderos
La idea es impulsar un cercanías mediante un sistema mixto de tren y tranvía entre Andaluces y el aeropuerto. El anteproyecto contiene apeaderos en Chana, Bobadilla y Azucarera
Conexiones del
intercambiador de autobuses
2
Las administraciones han acordado estudiar la fórmula para conectar las paradas hacia el oeste, por la Rosaleda, de forma soterrada y paralela a las vías hacia el este, enlazando con Severo Ochoa y Marín Ocete
Salida de las mercancías y variante de Moreda
3
Las partes han acordado sacar las mercancías de Andaluces, una medida que se ha condicionado al avance del estudio de la variante de Moreda y la ejecución del nodo logístico en MercaGranda
4
Conexión avenida Pampaneira e integración hasta Bobadilla
El ministerio va a estudiar la construcción de un paso inferior entre la avenida de Pampaneira y la calle Trucha. Además, se va a extender la renaturalización prevista junto a las vías hasta el barrio de Bobadilla para integrar el ferrocarril
Calle Trucha
Vía del tren
CARLOS J. VALDEMOROS
La integración del ferrocarril en Granada
1
2
La Estación
Longitud: 0,5 km
Superficie: 80.000 m2
Los
Pajaritos
Cno. de Ronda
3
Barrio
La Rosaleda
Longitud: 0,5 km
Superficie: 30.000 m2
4
GR-30 Circunvalación
Chana
Barrio Chana
Longitud: 1 km
Superficie: 70.000 m2
Ctra. de Málaga
Longitud: 0,4 km
Superficie: 20.000 m2
Principales puntos de acuerdo entre
el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento
1
‘Tren-tram’ al aeropuerto y apeaderos
La idea es impulsar un cercanías mediante un sistema mixto de tren y tranvía entre Andaluces y el aeropuerto. El anteproyecto contiene apeaderos en Chana, Bobadilla y Azucarera
2
Conexiones del intercambiador de autobuses
Las administraciones han acordado estudiar la fórmula para conectar las paradas hacia el oeste, por la Rosaleda, de forma soterrada y paralela a las vías hacia el este, enlazando con Severo Ochoa y Marín Ocete
3
Salida de las mercancías y variante de Moreda
Las partes han acordado sacar las mercancías de Andaluces, una medida que se ha condicionado al avance del estudio de la variante de Moreda y la ejecución del nodo logístico en MercaGranda
4
Conexión avenida Pampaneira e integración hasta Bobadilla
El ministerio va a estudiar la construcción de un paso inferior entre la avenida de Pampaneira y la calle Trucha. Además, se va a extender la renaturalización prevista junto a las vías hasta el barrio de Bobadilla para integrar el ferrocarril
Calle Trucha
Vía del tren
CARLOS J. VALDEMOROS
Aunque quedan detalles por resolver, la idea es adaptar la fórmula de Cádiz para que vehículos parecidos a los que ya se usan en el metro de Granada puedan circular por la plataforma ferroviaria allá donde ya exista y continuar hasta el aeropuerto en condiciones similares a las que se están ejecutando ahora en Churriana de la Vega y Las Gabias en la ampliación de la línea 1. El Ayuntamiento, que ha sido el promotor de la propuesta, no ha escondido en los últimos meses que su intención con esta medida es la de recuperar la vieja red de cercanías que se perdió en el Área Metropolitana en el siglo pasado.
Las conversaciones también han servido para que otras propuestas fructifiquen. Es el caso de la conexión del futuro intercambiador de autobuses que el proyecto de Óscar Puente prevé en el lateral de Andaluces más cercano a los Paseíllos Universitarios para unificar todas las paradas que actualmente hay en el entorno de Fuentenueva. Lo que se ha acordado es el estudio por parte de Transportes de la fórmula para que estas instalaciones enlacen con la Circunvalación sin saturar Camino de Ronda. El objetivo es comunicar el intercambiador hacia el oeste, por la Rosaleda, de manera soterrada y en paralelo a las vías. La conexión hacia el este será en dirección a Severo Ochoa y Rector Martín Ocete. Ambas opciones pretenden buscar una conexión directa y rápida de los autobuses con la GR-30.
También a estudiar será el paso inferior entre la avenida de Pampaneira y la calle Trucha. Es una propuesta que pretende incrementar la conectividad entre Chana y Juventud.
La cuestión de las mercancías es otra de las que se ha resuelto. Las partes han acordado que el tráfico deje de entrar en Andaluces, para lo que se construirá una estación pasante en el entorno de MercaGranada, el nodo logístico en el que ya trabaja la Junta. Esta operación estará condicionada al avance del estudio que ADIF está ejecutando ya también sobre la variante de Moreda.
Esta infraestructura prevé enlazar la línea ferroviaria de Bobadilla con la que se dirige a Almería por el exterior de la capital. De llevarse a cabo, será muy relevante para el Cerrillo de Maracena, toda vez que implicará la eliminación de las vías que actualmente lo separan de la avenida Federico García Lorca.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, dio cuenta ayer de un acuerdo que «permitirá la licitación del anteproyecto básico y global de la integración del ferrocarril». La regidora, que celebró el buen entendimiento con el Ministerio de Transportes y la Junta, avanzó que, una vez se licite el anteproyecto en junio, las reuniones entre las tres administraciones continuarán. El objetivo, como reseñó, será la redacción del convenio necesario para financiar los trabajos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.