

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Motril es la capital de la Costa Tropical, la segunda ciudad más poblada de la provincia, sólo por detrás de la capital y en los ... últimos años una de las playas de moda para el veraneo de granadinos y foráneos. El municipio mira cada vez más hacia su costa y parece que no hay duda de que ha sido un acierto. El año pasado comenzaron a ponerse en marcha algunas actuaciones que llevaban tiempo reivindicándose y otras necesarias para que su posicionamiento como destino turístico se consolide. En un mes la mayoría de estas obras estarán listas y los que elijan la zona para este periodo estival se encontrarán con mejoras notables y con un espacio más amable para los que residen y los que visitan. Motril se pone a punto.
1 Contra el escalón
Sin duda, una de las reivindicaciones de los últimos años en la ciudad era la construcción de un espigón que evitase los problemas que se producen siempre que hay lluvias y temporal. Cada vez que aparecía el escalón, la reclamación era la misma: la construcción del espigón.
Pues bien, ya es una realidad. Las obras marchan según lo previsto y si no hay ningún inconveniente de última hora se cumplirán los plazos y estará lista en junio. A tiempo para el veraneo.
Se trata de un espigón de unos 250 metros ubicado en la Punta del Santo y una alimentación artificial de arena del tramo comprendido en la zona de Playa de Granada, a lo largo de alrededor de 2 kilómetros. La primera piedra se puso el 14 de octubre con gran expectación. La inversión es de 5,8 millones de euros, habrá una aportación de 800.000 metros cúbicos de arena y es el primero de los cinco previstos en la costa granadina.
2 Una toda la Costa
Otra de esas actuaciones de las que se venía hablando desde hace años en el municipio motrileño es la senda litoral. Este camino que pretende unir toda la costa granadina está tomando ya forma. El tramo que discurre por Playa Granada y que comenzó el proceso de revegetación en abril estará listo en junio, justo antes del arranque de la época de vacaciones.
En una visita a esta zona de la playa motrileña, la alcaldesa, Luisa Chamorro, ya habló de que este 2025 iba a suponer una transformación de las playas motrileñas. Para el próximo año, dijo entonces, el objetivo será la Playa de Poniente. Y es que Motril todavía tiene mucho más que ofrecer.
Cualquiera que haya pasado por el tramo por el que discurre la senda en la costa motrileña ya ha podido ver los claros avances. La senda toma forma y este verano todos los que quieran podrán disfrutar de ella.
3 Fiestas y ocio
En la explanada donde hasta ahora se acogía una zona de aparcamiento de vehículos, entre el chiringuito Bonobo y la zona donde están instaladas las redes de voley de la playa de Los Moriscos, se está abriendo camino un espacio verde de más de 6.500 metros cuadrados en primera línea de playa. Un gran parque frente al mar. Los coches se moverán a otra zona y este espacio con vistas a la playa será ahora para el disfrute de los ciudadanos.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 420.000 euros y está siendo ejecutado por el ayuntamiento local con la financiación de fondos PFEA. Las obras, que arrancaron en otoño, estarán también listas en junio, justo para la llegada de los cientos de visitantes que eligen Motril como destino de vacaciones.
Cuando se anunció la obra, la alcaldesa ya consideró que sería un revulsivo y dejó claro que estaría finalizada para el periodo estival. Si no hay ningún inconveniente inesperado, así será. El consistorio pretende utilizar este suelo, donde antes había vehículos, como zona para actividades de ocio como cine de verano, conciertos o fiestas de barrio.
Los 186 aparcamientos que hasta ahora miraban de forma privilegiada al mar, no se sacrifican, sino que se reubican. Ahora se situarán unos metros más atrás.
Pero Motril no sólo es playa. Y desde el Ayuntamiento lo saben. La mayor parte de los vecinos viven en la ciudad que se encuentra a varios kilómetros de la costa y el consistorio motrileño no se ha olvidado de ello.
4 El gran bulevar
Otra de las grandes actuaciones que se están desarrollando en el municipio es la renovación del Paseo de las Explanadas. 45 años después de la última gran reforma, el gobierno local destina una inversión de más de 2,2 millones de euros de fondos íntegramente municipales en la transformación de este emblemático espacio que se inauguró en 1856.
Esta obra, la del gran paseo de Motril, será la única que no estará a tiempo para el verano. Aunque la previsión es que se acabe antes de lo estipulado cuando arrancó. En noviembre la nueva cara de este espacio podrá verse y disfrutarse. A tiempo para que en Navidad se pueda colocar la decoración de uno de los puntos neurálgicos del municipio.
El proyecto abarca una superficie de 8.188 metros cuadrados, de los que 2.200 serán de zonas ajardinadas. Además, se creará un bulevar, se mejorará la iluminación y habrá espacios de descanso y convivencia para que los vecinos puedan aprovecharlos al máximo. Ahora mismo, si se pasa por la zona, se verá que está completamente levantada. Es una gran obra, de las que se dejan sentir, pero de las que cuando se terminan merecen la pena.
La mejora de los accesos es otra de las preocupaciones para el municipio.
5 Nuevas conexiones
La obra del camino de las Ventillas, que también se inició en otoño, estará terminada la primera semana de julio, según apuntan desde el Ayuntamiento. Es una de las intervenciones más importantes para mejorar la conectividad de la ciudad con la autovía A-7 y el puerto. La intervención consiste en duplicar los carriles actuales entre la avenida Sierra Nevada, donde se ubica el tanatorio motrileño, y la plaza de toros. Cuando esté terminada, en lugar de dos habrá cuatro carriles. Además, se incorpora una acera con carril bici y espacios ajardinados.
Esta intervención cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, financiados entre la Diputación, el consistorio motrileño, la Mancomunidad de la Costa Tropical y la Junta de Compensación de los propietarios de los terrenos colindantes. Desde el momento en el que se arrancó estaba claro que tenía que estar terminada, como tarde, para la feria, porque es el acceso para el recinto donde se celebran las fiestas. Llegará a tiempo.
En el otoño de 2024, en Motril no se paraba de anunciar el arranque de intervenciones que ahora empiezan a ver la luz. Muchas de estas obras eran reivindicaciones históricas y necesarias para un municipio donde viven de forma permanecen más de 60.000 personas, una cifra que se duplica durante los meses de verano.
El techo del municipio no se ve de momento. Playa Granada está cada vez más de moda y eso se contagia al resto de la costa local, pero no sólo eso, también se siente en la ciudad. Con el único puerto de la provincia, un aumento de servicios y una oferta de ocio cada vez más atractiva, Motril se convierte en una ciudad cada vez más amable, para los que viven allí y para los que lleguen. Lo de este verano puede ser el inicio de una transformación profunda que servirá para potenciar todos los puntos fuertes con los que ya contaba la capital de la Costa Tropical.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.