

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada cuenta desde este miércoles con una unidad pionera en Andalucía oriental que se centrará en el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica, infradiagnosticada y de gran impacto físico y emocional que provoca la acumulación de grasa enferma, sobre todo, en las piernas y que afecta principalmente a mujeres. Impulsado por el hospital HLA Inmaculada y Kclinik, especializada en cirugía estética y sobrepeso, empieza a funcionar prestando atención a 60 pacientes.
En el equipo que ha hecho posible esta iniciativa se encuentran el gerente del HLA Inmaculada, David Cuevas, y el director médico, Francisco Martí. También el coordinador del servicio de Cirugía y responsable de la unidad de Obesidad y director médico de Kclinik, Karim Muffak Granero, que ha agradecido la «incansable» colaboración del hospital con su clínica. «Un buen profesional debe rodearse siempre de grandes expertos», ha señalado.
La actividad arrancará mañana en este nuevo servicio con las dos primeras cirugías programadas. No obstante, «la operación nunca debe realizarse inmediatamente después del diagnóstico. Hay que pasar por varias fases. Lo fundamental es quitar el dolor con terapias y drenajes, rutinas de ejercicio físico y cambios en la alimentación, y finalmente la cirugía corta», ha explicado el cirujano plástico experto en lipedema Héctor Hurtado.
Más información
Según él, esta unidad va a «plantarle cara» ayudando a solucionar esos dolores que durante tanto tiempo han aquejado sobre todo a mujeres, que sufren «ciertos picos hormonales que dan dolor en las piernas». No poder subir escaleras sin graves molestias o ponerse unas botas son cuestiones cotidianas que para estas personas se convierten en toda una limitación a nivel físico y de autoestima. «No cometamos el error de pensar que es cirugía plástica, es una enfermedad».
La técnica
El promedio suelen ser tres cirugías por paciente según el grado de lipedema. El 40% de los pacientes presentan grado 2 o 3. La operación, en el caso de Granada, tendrá una duración de un par de horas y se llevará a cabo mediante la técnica W.A.L., o lo que es lo mismo, una liposucción asistida por agua, que ahorra «mucho tiempo» porque infiltra a la vez que aspira. El objetivo es quitar la mayor cantidad de grasa siendo segura la intervención.
Esta técnica llega a Granada de la mano de una de las mayores autoridades europeas en lipedema, el angiólogo y cirujano vascular Michael Offerman, que hace ya 22 años que empezó a utilizarla en Alemania. Responsable de un centro de entrenamiento para profesionales de todo el mundo (provienen de Brasil, Venezuela, Australia, Rusia), enseña a otros compañeros estas indicaciones médicas que hoy marcan un hito en Andalucía oriental.
En la unidad de La Inmaculada y Kclinik, además, después de la operación, se usará la plataforma Ignite para el tensado de la piel. Cuando se quitan diez litros de grasa en la pierna, queda una flacidez «importante». «La piel se retrae hasta cierto punto, pero al darle energía se tensa más». En el proceso, entra en juego la cirugía cardiovascular de la mano del cirujano Pablo Castro. Según él, el lipedema «puede coexistir con otras patologías como la insuficiencia venosa crónica, y se intenta dar con un diagnóstico certero, trabajar con una planificación terapéutica segura y con un seguimiento personalizado».
En definitiva, la nueva unidad de HLA Inmaculada y Kclinik busca optimizar la circulación venosa antes de implantar un tratamiento específico. Se trata de dar una «buena respuesta» a posibles secuelas como edemas crónicos y evitar posibles complicaciones. «La seguridad y la calidad de vida de los pacientes son los objetivos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.