Fran Soto, nuevo jefe de los árbitros
Sustituye a Luis Medina Cantalejo al frente del CTA y será el encargado de renovar la estructura de este organismo dependiente de la Federación
Luis Medina Cantalejo ya tiene sustituto al frente de los árbitros y árbitras españoles. Se trata de Francisco Soto Balirac, que desde este miércoles es el nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la FEF. Así lo anunció el presidente federativo, Rafael Louzán, bajo el lema «Exigencia, Transparencia y Respeto». Hasta ahora Soto estaba trabajando en el bufete de abogados Garrigues y cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de asesoramiento tributario a empresas.
Soto será ahora quien se encargue de designar al resto de puestos que deben decidirse en la nueva estructura arbitral: director técnico, portavoz, comisión de fijación de criterios, responsable del VAR, encargado de la IA, fútbol femenino, fútbol sala y fútbol playa. Louzán destacó la capacidad de «gestión, liderazgo y de tender puentes» del nuevo jefe de los árbitros.
Francisco Soto confesó en sus primeras palabras como responsable del arbitraje español que «el nivel del arbitraje español es de lo mejorcito a nivel mundial». Además, reconoció que en el momento en el que le ofrecieron el cargo no tuvo dudas. «Es mi momento», cree. Soto se mostró agradecido a la Federación «por la confianza depositada». «Quiero agradecer su labor a los directivos que se han marchado, que han realizado una labor encomiable y es necesario ponerla en valor», valoró, antes de recalcar su estrecha relación «con el arbitraje de base».
Nueva estructura
Fran Soto expuso las que serán las líneas maestras de su mandato y anunció que va a cambiar la anterior junta directiva por una estructura funcional con varios responsables. El objetivo es que exista un responsable de relaciones institucionales y portavocía, que será un exárbitro; un director técnico, que «será la piedra angular», según señaló; un responsable de VAR; un responsable de Inteligencia Artificial; un responsable para el fútbol femenino y un responsable de fútbol sala y fútbol playa.
Además, desveló que «se va a crear una comisión para la unificación de criterios». «Ahí daremos entrada a extécnicos y exjugadores para que sin voto pero con voz puedan estar en las reuniones». Eso sí, descartó que vayan a estar en el VAR: «Que estén en el VAR yo no lo veo. El VAR está para que árbitros profesionales de VAR y que conocen esas herramientas lo utilicen».
Vinculado al arbitraje y la abogacía
Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) está casado y tiene una hija. Fue árbitro y es delegado del Comité Gallego de Árbitros de Fútbol. El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros deja una carrera de más de veinte años como abogado, hasta llegar hasta ser socio en el despacho Garrigues. Soto es licenciado en Derecho y especialista en asesoramiento tributario de empresas (entre ellas, algunas cotizadas en el BME), lo que le ha llevado a asesorar a sociedades y deportistas sobre cuestiones relacionadas con su especialización.
Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), hasta la fecha ha sido profesor en el doble grado de Derecho + ADE en la Universidad de Vigo. Además ha sido profesor y docente en instituciones como el IESIDE y distintos másteres de fiscalidad, tributación y dirección financiera. Además, ha ejercido como ponente habitual en diferentes cursos y charlas de derecho tributario: Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Cámara de Comercio, Colegio de Economistas, Colegio de Gestores Administrativos, Círculo de Empresarios, Confederación de Empresarios de Galicia, Asociaciones Empresariales…
Compaginando su actividad profesional, Fran Soto desarrolló su vocación arbitral como colegiado de fútbol entre 2002 y 2015 en Tercera Autonómica, Segunda Autonómica, Primera Autonómica, Preferente (8 temporadas), como asistente en Segunda B y en fútbol base. Esa pasión por el arbitraje le llevó a desempeñar el puesto de vocal en la Junta de Gobierno del Comité Gallego de Árbitros de Fútbol y asumir el puesto de delegado en el mismo Comité en 2015 y posteriormente desde 2020 hasta asumir ahora su nuevo cargo como presidente del CTA de la FEF.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.